
La Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, ha organizado una exposición y una jornada de actividades en torno a la obra, diseñadas y coordinadas por +magín.
La Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, ha organizado una exposición y una jornada de actividades en torno a la obra, diseñadas y coordinadas por +magín.
Bajo el lema “Para comerte el Geoparque”, 17 establecimientos de 9 localidades del Geoparque ofrecen una variada selección de geomenús y geotapas, que se pueden degustar hasta el próximo otoño de 2018.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública, abierta hasta el 20 de abril, para enfocar el Desarrollo Rural a partir de 2020.
La 29 edición de los Premios Extremeños de HOY se ha celebrado en IFEBA, Badajoz. Con la coordinación de +magín, esta gala ha premiado a la futbolista Carmen Menayo, al actor Juan Margallo y al estudiante sordociego Javier García Pajares.
La I Jornada Hispano-Lusa para la prevención de la violencia de género y del maltrato a las personas mayores, celebrada en Badajoz, aboga por la visibilización del problema y su tratamiento desde una perspectiva multidisciplinar.
Presentado el Plan Estratégico de Igualdad de Género del Medio Rural de Extremadura para el periodo 2017-2020, que incide en la formación, el emprendimiento y el empleo femenino.
La exposición “Un mundo de historias en viñetas”, un viaje por la historia de los tebeos en España, podrá verse hasta finales de abril en el Museo Casa Pedrillas de Cáceres.
La joven ilustradora y dibujante cacereña Julia Lama presentó en Zafra, su diario de viajes Cáceres Express, en un acto organizado por el Colectivo Manuel J. Peláez. Fco. Javier M. Romagueras, director de comunicación de +magín, fue el encargado de presentar a la autora y su obra.
La pequeña localidad de Ribera del Fresno (Badajoz), de apenas 3.500 habitantes, ha presentado la primera edición del PREMIO NACIONAL DE POESÍA «MELÉNDEZ VALDÉS» al mejor libro de poesía publicado en España durante 2016. El Premio está dotado con 4.000 € para el ganador.
“Badajoz, paisajes literarios”es un nuevo producto turístico cultural de la Diputación de Badajoz, coordinado por +magín, que reúne en 11 enclaves las huellas, en sus localidades de origen o vecindad, de la vida y obra de los principales escritores y escritoras de la provincia de Badajoz.
El artista Ramón Castuera, colaborador de +magín, presenta El Bestiario de Sarteneja, una colección de esculturas de animales imaginarios y fantásticos, que se puede visitar hasta el 18 de diciembre en el Palacio de Congresos de Mérida.
Hasta el próximo 31 de diciembre los aficionados a las gastronomía tienen una cita en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, con la oferta de geomenús y geotapas que ofrecen 16 establecimientos de 10 localidades, reunidas en el folleto “Para comerte el Geoparque”
José María Lama intervino en las XVII Jornadas de Historia en Llerena con una comunicación sobre Juan Álvarez-Guerra
Mérida, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016, reúne en un nuevo mapa 6 rutas de experiencias gastronómicas y 91 alojamientos y negocios de hostelería. Editado por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, con la asistencia técnica de +magín.
José María Lama, director técnico de +magín, ha publicado en su blog Las piedras del río este artículo en el que habla de Antonio de Nebrija y lo vincula a Marca Extremadura.
Carlos Mayoral ha publicado en la revista JOT DOWN este artículo sobre la desaparición de los signos ortográficos, que por su interés, reproducimos: Como Aureliano frente al …