Alianza empresarial para la oferta de servicios y productos de consultoría en economía verde y circular en España y Portugal
Las empresas MASMAGÍN SL, GRUPO RED, ISINAPSIS Y DEPAEX han establecido una alianza para la creación y oferta conjunta de servicios y productos de consultoría especializada en economía verde y circular para España y Portugal. Este proyecto, que se enmarca dentro del Plan de Fomento de la Cooperación Empresarial en Extremadura, se ha realizado con al apoyo financiero del FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER), con una subvención de 9.637,00€.
El proyecto se ha basado en el diseño y ejecución de un modelo de negocio de consultoría que facilite la transición de empresas e instituciones a la economía verde y circular en el ámbito territorial de España y Portugal. Esta alianza empresarial se planteó los siguientes objetivos:
- Impulsar la mejora de las competencias empresariales mediante estrategias de colaboración entre distintas organizaciones dedicadas a la consultoría.
- Mejorar la oferta de servicios de consultoría en materia de economía verde y circular en el territorio hispano-luso mediante una oferta conjunta de las empresas aliadas.
- Incrementar la cantidad y calidad de la oferta de servicios mediante propuestas eficientes y apoyadas en la gestión de oportunidades que ofrecen los diversos programas europeos del periodo 2022-2027.
- Aumentar el volumen de facturación de las empresas colaboradoras durante los tres próximos años (2023-2025) en la prestación de servicios de consultoría, ampliando la cartera de clientes en España y Portugal.
- Desarrollar una estrategia conjunta de penetración en mercados insuficientemente explorados, como el desarrollo de la industria 4.0 al servicio de la transición a la economía verde y circular, ante el incremento potencial de la demanda en materia de innovación de empresas e instituciones.
- Fomentar el emprendimiento y la actividad empresarial a través de actuaciones dirigidas a la identificación de nuevas actividades económicas compatibles con la conservación de la biodiversidad y el paisaje, y otras que favorezcan el desarrollo económico endógeno y sostenible en el ámbito de la responsabilidad social corporativa.
- Impulsar la responsabilidad social corporativa en las empresas que conforman la alianza de colaboración.
Como resultado del proceso realizado, la alianza empresarial ha obtenido un análisis exhaustivo del modelo de negocio de las cuatro empresas, un mapeado de sus potenciales clientes y de sus necesidades, una comparativa de la experiencia y puntos fuertes de cada una de las empresas y un análisis de sus principales competidores.
Fruto de este trabajo, se ha generado una hoja de ruta que ha guiado, de manera coordinada y con efectividad, a la alianza empresarial en la definición de su nueva cartera de servicios en economía circular y en la promoción y difusión de esta.
