Isabel Cuéllar y Manuel García, talento en torno a +magín
Una de las características de +magín es contar con una amplia red de profesionales con los que colaboramos en el desarrollo y ejecución de proyectos. Personas que demuestran su talento en los más variados ámbitos. En esta ocasión queremos poner el foco de atencion en dos que destacan en el ámbito del dibujo y la ilustración: Isabel Cuéllar Gordillo y Manuel García González.
COLECCIÓN «EL PIRATA»

«El Pirata» es el titulo de una colección de la Editora Regional de Extremadura dirigida a difundir la poesía extremeña de todas las épocas entre los jóvenes lectores. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Grupo de Investigación de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad de Extremadura. La principal característica de esta colección es que conjuga el texto literario con la ilustración, con una finalidad didáctica. Isabel Cuéllar Gordillo, licenciada en Historia del Arte, colaboradora de +magín en varios proyectos, ha sido la encargada de ilustrar los dos últimos números de la colección, el 5, una Antología de Luis Chamizo, y el 6, Poemas escogidos de Irene Sánchez Carrón. Los dibujos de Isabel destilan delicadez y humanidad. Como ella misma explica son el resultado de un proceso intenso e ilusionante, trabajados con mucho mimo, a fuego lento.
GUIA DE AVES DEL JARDÍN DE LAS DELICIAS

Manuel García González, ilustrador, dibujante y experto ornitólogo, realiza en este libro un recorrido para dibujar, describir y catalogar la loca fauna que El Bosco imaginó en su obra cumbre El Jardín de las Delicias, que se puede contenmplar en el Museo del Prado. Junto con la historiadora del arte Pepa Corbacho Jiménez, ambos realizan un minucioso repaso a las más de cien especies que aparecen en el tríptico pintado por el autor neerlandés entre finales del siglo XV y principios del XVI. La destreza de Manuel García para el dibujo a bolígrafo se pone de manifiesto en esta obra, editada a través de crowfunding por Libros.com. A modo de cuaderno de campo, se incluye la descripción de cada una de las aves, así como su ilutración, junto con unas coordenadas que facilitan su identificación en la obra de El Bosco, gracias a un plano con cuadrícula que se incluye en el libro. Como se indica en la página web del libro se trata de una recopilación original e inédita… una obra que interpreta las diversas aves que se despliegan en este fabuloso jardín, para que podamos descubrir al Picozapato Imperial, al Calandro Improbable, al Tiágulo Común y muchas otras criaturas deliciosas, reales e imaginarias.
