
El pleno del ayuntamiento aprobó, con una muy amplia mayoría, el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Almendralejo.
El pleno del ayuntamiento aprobó, con una muy amplia mayoría, el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Almendralejo.
El 16 de agosto de 2012 +magín se puso en marcha. 10 años después el proyecto sigue adelante gracias al equipo creado, a la red de profesionales y entidades con las que colaboramos y a la confianza de nuestros clientes.
El poeta cacereño Basilio Sánchez recibe el III Premio Nacional de Poesía «Meléndez Valdés», que concede el Ayuntamiento de Ribera del Fresno (Badajoz), por su obra “He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes”, publicado por Visor.
Reconocer el papel de los ayuntamientos democráticos extremeños como avanzadilla de la reacción institucional ante los enormes cambios históricos de las últimas décadas del siglo XX y …
Extremadura ha presentado en Noruega el proceso de implicación de la población local del recorrido de la ruta ciclista EuroVelo 1, en el que ha colaborado +magín.
“El cuarto del siroco” (Tusquets), de Álvaro Valverde, obra ganadora del II Premio Nacional de Poesía “Meléndez Valdés”, que concede el Ayuntamiento de Ribera del Fresno (Badajoz) al mejor libro de poesía publicado en España en 2017/2018.
La Editora Regional de Extremadura ha publicado “En el vuelo de la memoria”, una antología poética en homenaje a Ángel Campos Pámpano, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento.
Isabel Cuéllar Gordillo y Manuel García González, dos artistas del dibujo y la ilustración que aportan su talento a los proyectos que desarrolla +magín
Diputación de Badajoz y Fundación Germán Sánchez Ruíperez impulsan el proyecto NUBETECA cuyo objetivo es innovar en el espacio físico de las bibliotecas para seguir conectados a los lectores y a las lectoras.
La reivindicación de un periodismo de calidad, serio y contrastado, frente a los bulos, la posverdad y las fake news, fue el hilo conductor de los Premios Extremeños de HOY que este año 2018 han cumplido 30 años. Los premiados de esta edición han sido Álvaro Martín, Ana Peláez y Pablo Guerrero.
La exposición “Represión franquista y memoria democrática en Extremadura”, organizada por PREMHEX, hace, por medio de una veintena de paneles, un recorrido didáctico estructurado en tres bloques: REPRESIÓN, DICTADURA Y MEMORIA.
Con el impulso de la Direccion General de Turismo de la Junta de Extremadura, +magín desarrolla el proyecto de creación e implantación del producto turístico del cernícalo primilla, en el marco del programa europeo Life-ZEPAURBAN.
La Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, ha organizado una exposición y una jornada de actividades en torno a la obra, diseñadas y coordinadas por +magín.
Bajo el lema “Para comerte el Geoparque”, 17 establecimientos de 9 localidades del Geoparque ofrecen una variada selección de geomenús y geotapas, que se pueden degustar hasta el próximo otoño de 2018.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública, abierta hasta el 20 de abril, para enfocar el Desarrollo Rural a partir de 2020.
La 29 edición de los Premios Extremeños de HOY se ha celebrado en IFEBA, Badajoz. Con la coordinación de +magín, esta gala ha premiado a la futbolista Carmen Menayo, al actor Juan Margallo y al estudiante sordociego Javier García Pajares.